CIENCIA: Sesión 8 ¿Por qué son importantes los nutrientes?
¿Cómo
nos ayudan los nutrientes?
nos ayudan los nutrientes?
El cuerpo
humano necesita de nutrientes para mantenerse sano y activo. Los nutrientes son
sustancias indispensables para la vida que nuestro organismo aprovecha de los
alimentos. Los nutrientes se clasifican en carbohidratos, grasas, proteínas y
vitaminas.
humano necesita de nutrientes para mantenerse sano y activo. Los nutrientes son
sustancias indispensables para la vida que nuestro organismo aprovecha de los
alimentos. Los nutrientes se clasifican en carbohidratos, grasas, proteínas y
vitaminas.
1. CARBOHIDRATOS: Son compuestos que contienen
carbono, hidrógeno y oxígeno. Los carbohidratos en la dieta humana se presentan
en forma de féculas o almidones y diversos azúcares.
carbono, hidrógeno y oxígeno. Los carbohidratos en la dieta humana se presentan
en forma de féculas o almidones y diversos azúcares.
Los almidones se encuentran principalmente en los cereales, legumbres y
tubérculos. Los azúcares forman parte de las frutas y vegetales.
tubérculos. Los azúcares forman parte de las frutas y vegetales.
Los carbohidratos son utilizados por las células en forma de glucosa,
principal combustible del cuerpo humano. Están presentes en frutas, verduras,
tubérculos y cereales sin refinar son muy beneficiosos, pues aportan proteínas,
vitaminas, minerales y grasas.
principal combustible del cuerpo humano. Están presentes en frutas, verduras,
tubérculos y cereales sin refinar son muy beneficiosos, pues aportan proteínas,
vitaminas, minerales y grasas.
2. GRASAS O LÍPIDOS: Al igual que los carbohidratos,
contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Por ser un combustible compacto, los
lípidos se almacenan muy bien para ser utilizados, después, en caso de que se
reduzca el aporte de hidratos de carbono. Son una reserva de energía.
contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Por ser un combustible compacto, los
lípidos se almacenan muy bien para ser utilizados, después, en caso de que se
reduzca el aporte de hidratos de carbono. Son una reserva de energía.
Los alimentos que contienen lípidos son la mantequilla, el queso, la
palta, las aceitunas, el maní y los aceites.
palta, las aceitunas, el maní y los aceites.
3. PROTEÍNAS: Contienen carbono, hidrógeno y
oxígeno, pero además contienen nitrógeno y a menudo azufre. Son muy
importantes, pues son necesarias para el crecimiento y la reparación de los
tejidos corporales.
oxígeno, pero además contienen nitrógeno y a menudo azufre. Son muy
importantes, pues son necesarias para el crecimiento y la reparación de los
tejidos corporales.
Las proteínas son el principal componente estructural de las células y
los tejidos, y constituyen la mayor porción de sustancia de los músculos y
órganos.
los tejidos, y constituyen la mayor porción de sustancia de los músculos y
órganos.
4. VITAMINAS: Son sustancias orgánicas presentes
en cantidades muy pequeñas en los alimentos, pero necesarias para mejorar el
metabolismo de las proteínas, los carbohidratos y las grasas.
en cantidades muy pequeñas en los alimentos, pero necesarias para mejorar el
metabolismo de las proteínas, los carbohidratos y las grasas.
Sin estas sustancias no podría tener lugar la descomposición y
asimilación de los alimentos y se producirían trastornos y enfermedades.
asimilación de los alimentos y se producirían trastornos y enfermedades.
ACTIVIDADES
1. Emplea el diccionario y busca el
dignificado de las siguientes palabras:
dignificado de las siguientes palabras:
FÉCULAS -
ALMIDONES - LEGUMBRES
- GLUCOSA -
REFINAR - METABOLISMO
ALMIDONES - LEGUMBRES
- GLUCOSA -
REFINAR - METABOLISMO
2. Investiga acerca de las vitaminas A,
B, C, D, E: ¿qué función cumplen? ¿en qué alimentos los encontramos?
B, C, D, E: ¿qué función cumplen? ¿en qué alimentos los encontramos?
3. Dibujar alimentos que contengan los
principales nutrientes.
principales nutrientes.
Comentarios
Publicar un comentario