PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador
Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador
En 1941
durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, ocurrió el conflicto con Ecuador
tras la invasión de las tropas ecuatorianas a territorio peruano. Frente a este
conflicto, tanto el Perú como el Ecuador mostraron posturas totalmente
opuestas.
Postura
ecuatoriana:
El 5 de
julio de 1941, sin previo aviso, sin declaración de guerra, el ejército peruano
abrió fuego sobre las débiles guarniciones ecuatorianas que custodiaban
nuestras fronteras patrias. A pesar de la enorme superioridad numérica y del
armamento que presentaban los invasores, los soldados ecuatorianos defendieron
palmo a palmo el territorio nacional demostrando su patriotismo, espíritu de
sacrificio y heroicidad; pero esto no fue suficiente para detener al enemigo
que se había preparado durante varios años para dar el zarpazo. Por fin, tras
largas conversaciones, y luego de varias treguas y ceses, se logró a medias el
definitivo cese de hostilidades, pero el territorio permanecía invadido por
tropas enemigas que nunca pudieron vencer a los soldados ecuatorianos en el
campo de batalla.
Postura
peruana:
La guerra de 1941, según las interpretaciones peruanas, ocurrió porque el Ecuador violó el statu quo de 1936 o Acta de Lima, apoderándose de algunas posiciones en la frontera norte del Perú. Fue denominada la “batalla de Zarumilla”. La versión que da Jorge Basadre del conflicto es: “El fuego de la batalla de Zarumilla se inició. Los peruanos ocuparon entonces la isla de Noblecilla y parte de la región de El Caucho. Al día siguiente entraron en Chacras y Huaquillas, aniquilando la resistencia ecuatoriana en la frontera de Zarumilla. Para el Perú, la guerra de 1941 aparece entonces como una campaña militar, dedicada a superar un conflicto territorial y frenar los reclamos territoriales del Ecuador.

ACTIVIDAD
Investiga y escribe información acerca del Acta de Lima de 1936
Comentarios
Publicar un comentario