Comunicación: sesión 1: Leemos un texto narrativo
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LEYENDA DE LAS TRES ISLAS
Cierta
vez una mujer vivía en una playa solitaria. Su marido fue un pescador que, como
tantos otros, se hizo a la mar en un atardecer y no volvió más. La mujer, que
lo amaba mucho, no quería creer que había muerto, porque nunca las olas
devolvieron su cuerpo, y esperaba verlo aparecer de un momento a otro. Era muy
pobre y tenía tres hijas pequeñas a quienes mantener. De vez en cuando, se
acercaba a los pescadores que volvían de las faenas y pedía que le dieran unos
cuantos peces, y éstos compadecidos de su miseria se los cedían de buena gana.
Con ellos se alimentaba la familia, y cuando los obsequios eran numerosos, se
aventuraba a trasponer los cerros que rodeaban la ensenada, para ir a la aldea
más próxima y vender los que le sobraban. Entonces compraba algunas
provisiones, que le ayudaban a seguir viviendo pobremente.....
Y así
iba transcurriendo el tiempo y ella no quería moverse de su destartalada choza.
Cuando la mayor de sus hijas tuvo uso de razón preguntó:
- ¿Por
qué hemos de vivir tan pobremente? ¿Por qué no nos vamos de aquí? Pero la madre
le dijo:
- No
siempre seremos pobres, hija mía. ¿Ves esas tres islas azules en la lejanía?
Una de ellas te pertenece. Algún día vendrá desde allí una barca de oro, y en
ella llegará un apuesto señor que pedirá tu mano. Y serás feliz y tendrás todo
lo que desees.
Y la
pobre niña creyó lo que su madre le decía y no volvió a quejarse nunca más.
La
segunda hija hizo la misma pregunta cuando llegó el momento - ¿Por qué no tengo
vestidos bonitos y por qué vivimos en este lugar tan solitario?
- Y la
madre le respondió:
- Te voy
a decir un secreto. No nos iremos de aquí, porque tú tienes que aguardar a tu
prometido que vive en la segunda isla azul que está allí en el horizonte.
- ¿Pero
cuándo sucederá esto?
- No
tardará mucho, hija mía. Un día verás una barca de plata y en ella llegará el
que ha de ser tu esposo.
¿Y seré
rica?
Allí lo
tendrás todo. Tus deseos se cumplirán en cuanto los manifiestes.
Y la
niña se quedó pensativa y no volvió a quejarse más.
Cuando
llegó el turno a la tercera de las hijas, e hizo la misma pregunta, la madre le
respondió con palabras semejantes:
- Vendrá
tu novio en una barca de cristal. Te llevará a esa isla pequeñita y allí serás
rica y tendrás criados que te servirán, y te sentarás a una gran mesa, donde
comerás los manjares más exquisitos.
Y la
niña tercera también se conformó como las anteriores.
Y aunque
muchas veces pasaban hambre y estaban vestidas de harapos, las sostenía la
esperanza de que un prometido joven y hermoso vendía a buscarlas algún día,
desde las tres islas azules y lejanas.
Cuando
fueron mayores paseaban muchas veces por la playa, atisbando en la lejanía. Los
barcos pasaban con sus blancas velas sin detenerse nunca. Pero una cierta
mañana que se hallaban las tres sobre un promontorio de rocas, divisaron un
barquichuelo que se balanceaba penosamente sobre las olas y golpeándose contra
los arrecifes, se partía en pedazos y el hombre que iba a bordo caía al mar.
-
!Miren! -dijo la mayor de las muchachas... ¡Al fin llega! Es el barco de mi
prometido que viene a buscarme.
Y la
segunda exclamó:
- ¿Y por
qué ha de ser el tuyo y no el mío?
Y se
pusieron a discutir. Y mientras que discutían el hombre estaba a punto de
ahogarse. Entonces la menor de las hermanas se arrojo al agua y ayudó al
desconocido a ganar la orilla.
Allí
quedo tendido con los ojos cerrados.
- ¡Tienes
razón! - dijo la mayor.
- No es
mi prometido. Viste muy pobremente.
E igual
cosa dijo la segunda. Pero la menor, sin escuchar a sus hermanas, rasgó un
trozo de su vestido y le vendó la frente.
Cuando
se repuso le ayudó a caminar hasta su choza.
La madre
había ido a la aldea vecina. Cuando regresó y encontró al hombre en compañía de
las muchachas se enfureció.
- ¿Qué
haces aquí, y qué quieres? -le preguntó agriamente, mientras hacía salir a las
muchachas de su choza.
- Tuve la desgracia de naufragar -respondió él- ¡Qué
extrañas criaturas son tus hijas! Me han hablado de novios poderosos que han de
venir a buscarlas. ¿Por qué las engañas así?
- Eso no
te importa. ¿Qué les has dicho tú?
- Que
soy uno de los prometidos.
- Eres
un impostor - Exclamó la madre enfurecida.
- ¿Y te
han creído?
- La
mayor me ha encontrado pobre y la segunda feo. Sólo la menor me dijo que le
gustaba así como era.
- Yo le
diré que has mentido -contestó la madre- disponiéndose a llamar a sus hijas.
Pero el muchacho la detuvo:
- No
seré un príncipe pero puedo llamarme un hombre honrado. Tengo tres barcas y soy
un buen pescador. Me casaré con tu hija menor y la haré feliz.
La madre
no quiso creerlo y preguntó a su hija menor lo que opinaba, a lo que la
muchacha respondió que ella no vivía de sueños y que estaba enamorada del
pescador, por lo que pensaba casarse con él. Y la madre, aunque se le partía el
corazón, no tuvo más remedio que dar su consentimiento para la boda. Y unos
días después la muchacha partió hacia la aldea vecina, donde vivía su
prometido. Allí se casaron y no volvieron nunca más.
Pasó el
tiempo, día llegó en que la madre enferma y vieja no pudo salir más de su
choza. Las hijas aunque tenían que cuidarla, siempre encontraban un momento
para subir a los arrecifes y atisbar en dirección de las islas, para ver si
llegaban sus prometidos. Una noche la madre se durmió para siempre y las hijas
se quedaron solas. A la mañana siguiente, desde la puerta de su choza vieron
como siempre las embarcaciones que a lo lejos pasaban sin detenerse.
Entonces
la hermana mayor dijo:
- Si
nuestros pretendientes no han venido hasta ahora, iremos nosotras a buscarlos.
- ¿Y
cómo llegaríamos hasta allí?
Y se
miraron llenas de inquietud. Porque ambas eran ya dos mujeres de rostros
apergaminados. Toda su vida las había sostenido la esperanza. Pero ahora comprendían
que no podían esperar más.
- Ellos
nos estarán aguardando todavía se dijeron. Y buscaron una vieja barca que hacía
muchos años había naufragado cerca de la playa y se introdujeron en ella. Pero
era necesario realizar un gran esfuerzo, porque el mar estaba enfurecido y el
viento soplaba fuertemente. Y cuando se hallaron dentro de la barca vieron con
dolor su miserable choza casi derruida y se preguntaron:
- ¿Cómo
hemos podido vivir allí tanto tiempo?
Las
islas se hallaban aún lejanas, muy lejanas.
Las mujeres
avanzaban remando lentamente, pues a cada momento tenían que descansar. Toda la
noche estuvieron navegando. La luna asomó tras de los desiertos arenales de la
costa y alumbró las islas que poco a poco fueron distinguiéndose con más
claridad. Y las rocas escarpadas se destacaban sobre el cielo.
Y la
mayor de las hermanas dijo:
- Mira
mi castillo, hermana mía.
Y había
dos sombras inmóviles sobre los hierros de un muelle abandonado.
Y las
dos ancianas dijeron:
- Son
nuestros esposos que se han quedado dormidos, esperándonos inútilmente. -¿Y por
qué no vienen por nosotras? -se preguntaron con angustia.
Pero
ellas mismas encontraron la respuesta:
- Están
esperando la mañana para poder contemplarnos mejor a la luz del día. Y la mayor
dijo:
-
Descansa hermana, para estar despiertas mañana temprano, cuando nos vengan a
buscar.
Y cuando
llegó el alba se aproximó un bote, que era tripulado por un viejo barquero, de
larga barba; y que las condujo cerca de las islas. Allí tomando de la mano a la
hermana mayor la ayudó a desembarcar. Miles de aves marinas salieron volando,
mientras graznaban bulliciosamente.
- ¿Dónde
está mi prometido? - preguntó ella.
- ¡Allí
está! -respondió el barquero- señalándole un gran cormorán que miraba
serenamente el mar.
- No
puede ser -dijo la mujer.
- ¿No
deseabas tanto que esta isla fuera tuya? Hoy serás la esposa del rey cormorán.
- ¿Y
dónde viviremos?
- ¿Qué
casa mejor que las rocas fuertes y duras que no se gastan como las casas de los
hombres?
Y la
hermana mayor se convirtió en ese momento en un ave negra que agitó las alas y
se arrojó sobre un pez
La barca
se alejó en dirección a la segunda isla. Allí el anciano hizo desembarcar a la
menor de las hermanas....
)Dónde
está mi esposo?
- Es
aquel pelícano que juguetea alegremente sobre la arena.
- ¿Y qué
hace todo el día?
- Ya lo
ves. Vuela por el cielo azul, o flota sobre las olas....
Y se
alejó remando, mientras la mujer se convertía en un hermoso pelícano.
Y
cuentan los pescadores que en las noches navegan por las cercanías, que a veces
se oyen voces humanas. También han visto encenderse misteriosas luces en las
dos islas azules.
La
tercera isla no llegó nunca a conocer a su reina, porque ella se casó con un
joven pescador y fue feliz entre los hombres.
El
pájaro niño y otros cuentos Carlota Carvallo
de Núñez (peruana)
ACTIVIDAD
01. COMPLETA:
T
Autor(a): _____________________________________________________________________
T
Nacionalidad: _____________________________________________________________________
T
Titulo de la obra: _____________________________________________________________________
RESPONDE:
02. ¿PORQUÉ
LA MADRE ENGAÑA A SUS HIJAS?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
03. SEGÚN LA MADRE, ¿QUÉ LES
ESPERABA A SUS HIJAS SI SE QUEDABAN EN LA PLAYA?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
04. ¿CÓMO
ERAN LAS HERMANAS?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
05. ¿CÓMO
VIVÍA LA FAMILIA? )QUÉ TUVIERON QUE PADECER?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
06. ¿CUÁL ES EL FINAL DE LAS
HERMANAS?
Primera
hija: __________________________________________________________________________
Segunda
hija: __________________________________________________________________________
Tercera
hija: __________________________________________________________________________
07. ¿QUÉ
VALORES PUEDES RESCATAR DE LA ÚLTIMA HERMANA?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
08. VOCABULARIO
N PROVISIÓN: __________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
N ENSENADA: __________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
N SEMEJANTES:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
N DIVISAR:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N CORMORÁN:
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
09 Dibujar una escena del texto leído
Comentarios
Publicar un comentario