COMUNICACIÓN: Sesión 2: Los conectores lógicos





LOS CONECTORES LÓGICOS
Los conectores son palabras que permiten expresar las diferentes relaciones que las oraciones establecen entre sí, lo que permite expresar las ideas con claridad y coherencia.
Ejm: Entiendo, Gabriel, que quieras sacarte buena nota, pero ello no justifica que te copies en el examen. Cometiste un acto deshonesto. Por tanto, el castigo del profesor fue justo. Yo no te defendí, porque considero que actuaste mal.

A continuación, te presentamos algunos tipos de conectores:


TIPOS DE CONECTORES

SIGNIFICADO

CONECTORES

EJEMPLO
           POR ADICIÓN


Nos ayuda a incrementar la información

También, y, más, aún, igualmente, además, incluso, etc.

Compró un par de zapatos. También una correa de cuero.
      POR CONTRASTE



Nos permite oponer conceptos o ideas.


Sin embargo, pero, más bien, no obstante, aunque, al contrario, etc.

estaba enamorado de ella. Sin embargo, los estudios me dejaban poco tiempo para verla.
       POR SECUENCIA




Señala una sucesión de ideas.


Luego, después, más adelante, mientras, por último, primero, finalmente, etc.

Primero visito a mi abuelita; luego a mi tío y finalmente a mi primo Augusto.

POR CAUSA



Indica una razón, un motivo.


Porque, ya que, puesto que, debido a que, etc.

El Internacional, club brasileño de futbol, contrató a Paolo Guerrero, ya que es un gran goleador
  POR EJEMPLIFICACIÓN


Presenta un ejemplo sobre una situación.



Por ejemplo, es el caso de, así, a saber, etc.

Hay muchos deportes colectivos que se practican con una pelota, por ejemplo, el vóley se juega con dos equipos de 6 jugadoras en una cancha rectangular.
   POR CONSECUENCIA



Manifiesta un efecto.

Así que, así pues, entonces, por ello, conque, luego, en consecuencia, por ese motivo, por esta razón, etc.

Es una persona sincera. Por ello es apreciado por todos.



ACTIVIDADES
1. Lee los siguientes textos y trabaja lo que se indica en cada caso.

         A.     Subraya los conectores y clasifícalos.


El agua es un elemento vital para la vida, sin embargo, muchas veces la desperdiciamos; vale decir, asumimos una conducta nada responsable. Es oportuno poner en consideración que los recursos que nuestro planeta nos brinda están en peligro, y que tarde o temprano se acabarán si no hacemos algo para evitarlo. Nuestra vida y el futuro de la humanidad están en nuestras manos, por lo tanto, hagamos un gran esfuerzo por cuidar este elemento natural. Podemos dar el primer paso no desperdiciando agua en nuestros hogares; luego hacer una pequeña campaña con nuestros familiares y amigos, y finalmente, acudir a los medios de comunicación.

De Adición: _____________________________________________________________
De Contraste: _____________________________________________________________
De Consecuencia: _____________________________________________________________
De Secuencia: _____________________________________________________________
De Equivalencia: _____________________________________________________________

            B. Coloca los siguientes conectores donde corresponda.


y - como - junto a - es decir - incluso - sin embargo - entonces - más adelante


Alejandro Magno, el gran conquistador de muchas regiones de Asia, acarició durante toda su vida el sueño de dominar la India, _______________________, de conquistar un vasto territorio que hasta el momento había permanecido alejado de su poder.
____________________ sus soldados, que ya habían atravesado el río Indo ____________________ él, se negaron a seguir luchando, _________________ el murió sin alcanzar su propósito.
Desde _________________ , muchos guerreros e __________________________ muchas naciones - han deseado, _____________________________ Alejandro, conquistar la India. _________________________ durante los siglos XVII, XVIII y XIX, lo consiguieron los ingleses, quienes establecieron en aquellos inmensos territorios el llamado AImperio de las Indias.

 C. Elige la secuencia de conectores más apropiados para completar el siguiente texto:



______________________ de la belleza y la dureza, la rareza es un requisito para dar a un mineral el valor de piedra preciosa. ___________________ , el acceso a una piedra o mineral determina en última instancia su valor. _____________________, el precio de ciertas piedras duras, puras _______________ de excelente color, como el topacio, es de veinte dólares el quilate, _______________________ el diamante cuesta más de cien veces ese valor. ___________________________ la gran belleza del topacio, la dificultad de acceso al diamante determina su alto costo.

A.      Entonces, por lo tanto, así, es decir, y, también.
B.      Además, es decir, así, y, pero, a pesar d
C.      Además, es decir, y, como, pero, no obstante.
         D.  También, sin embargo, además, por ello, y, así pues, no obstante.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador