COMUNICACIÓN: Sesión 3 El enunciado y la oración





El enunciado y la oración
El enunciado es la palabra o conjunto de palabras que se expresa cuando se quiere transmitir un mensaje con sentido completo. Este puede ser una oración o una frase, siempre que se comprenda en una determinada situación o contexto.
ENUNCIADO
EJEMPLOS
La oración: La oración es un tipo de enunciado que tiene sentido completo y se comprende por sí misma. Tiene una estructura oracional, porque compone al sujeto y predicado. Además, a diferencia de otros enunciados, tiene un verbo conjugado.
-        Los estudiantes realizan su tarea en sus cuadernos.
-        Las familias peruanas se quedarán en casa para protegerse del COVID 19.
-        Los seres humanos somos responsables de nuestro planeta.
La frase: Las frases son expresiones que pueden tener significado y sentido dentro de una situación, pudiendo expresar miedo, alegría, dolor, etc.
-        ¡Permiso!
-        ¡Adiós!
-        ¡Gooool!

También podemos clasificar lo enunciados en función del mensaje:

-          Afirmativos: son enunciados que afirman.
-          Negativos: son enunciados que sirven para negar.
-          Exclamativos: son enunciados que expresan alegría, emoción, sorpresa, tristeza. Este enunciado se escribe entre signos de exclamación ¡….!
-          Interrogativos: son enunciados que se utilizan para preguntar. Este enunciado se escribe entre signos de interrogación ¿….?
-          Imperativos: son enunciados que se utilizan para dar órdenes o instrucciones.
Ejemplos:
Afirmativo: Pedro tiene un coche
Negativo: Pedro no tiene un coche
Interrogativo: ¿Tiene Pedro un coche?
Exclamativo: ¡Qué suerte tengo!
Imperativo: Ve a comprar el pan

ACTIVIDADES
1. Indica si los siguientes ejemplos son enunciados (E) u oraciones (O)
1)
El campo está verde
2)
El sol resplandece
3)
Cambia por favor
4)
Qué bonito
5)
Me encanta
6)
No estoy aquí, estoy en el campo
7)
Nunca
8)
Bailamos dentro para hola
9)
Jamás
10)
El ordenador no funciona
11)
Así estoy en limpiando bombilla
12)
La luz era tenue
13)
Si no vuelves, entonces cambiare de lugar
14)
Tenía una voz privilegiada
15)
El niño prodigio
16)
El corcho era blando
17)
El pan estaba duro
18)
¡Qué rico!
19)
No juegues en clase.
20)
La cueva estaba oscura


2. Clasifica los siguientes enunciados en afirmativos (A), negativos (N), exclamativos (E), interrogativos (I) o imperativos (IM)
1)
¡Vamos a jugar!
2)
¿Vienes?
3)
Ven para casa inmediatamente
4)
Salta la cerca
5)
No estuvo en su casa
6)
Javier compró el pan en la panadería
7)
Fue a buscar una pieza de fruta
8)
No lo conocía
9)
¡Ya voy!
10)
Cierra la ventana
11)
¿Puedes venir un momento?
12)
¿Quieres más?
13)
Están contentos de haber venido
14)
Han encontrado el tesoro del galeón hundido
15)
Hoy no me apetece cantar en el karaoke
16)
¡Nos vamos de fiesta!
17)
¡Vaya golazo marcó el delantero!
18)
Vete
19)
Haz la cena
20)
¿Quieres hacer la cena?
21)
No tengo hambre
22)
Quiero salir un rato de paseo
23)
¡Qué fuerte estás!
24)
¡Nunca me lo imaginé!
25)
No quiero pensar en eso
26)
Sal de aquí inmediatamente
27)
¿Vamos o nos quedamos?
28)
¡Yo voy!
29)
¡Estás fatal de la cabeza!
30)
Voy a correr un rato por la montaña



Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador