Matemática: Sesión 2: Comparación de números naturales
COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
El conjunto de números naturales es ordenado,
es decir, dados dos naturales cualesquiera uno de ellos es menor que otro. Los
símbolos que se utilizan para establecer la relación de orden entre dos números
son:
Primero
comparas la cantidad de cifras de los números. Es mayor el número que tiene más
cifras.
Por ejemplo: 23 456 y 230 598.
Por ejemplo: 23 456 y 230 598.
Como 23 456
tiene 5 cifras y 230 598 tiene 6 cifras, entonces 230 598 es mayor.
Si ambos
números tienen igual cantidad de cifras, entonces comparas la primera cifra de
la izquierda. Es mayor el número que tiene un dígito mayor en esa posición.
Por
ejemplo:
Como 3 es
mayor que 1, entonces 30 456 es mayor que 18 479.
Si la
primera cifra de la izquierda es igual en ambos números, entonces comparas la
cifra de la segunda posición. Es mayor el número que tiene el dígito mayor en
esa posición.
Por
ejemplo:Como 7 es mayor que 4, entonces 57 480 es mayor que 54 990.
También podrías comparar el número completo, es decir 57 y 54.
Si las dos primeras cifras de la izquierda son iguales, entonces comparas las de la siguiente posición.
Por ejemplo:
Como 8 es mayor que 5, entonces 348 300 es mayor que 345 268.
También podrías comparar el número completo, es decir 345 y 348.
Siguiendo esta misma dinámica puedes comparar dos números de cualquier cantidad de cifras.
Por
ejemplo: los números 19 045, 34 608, 18 890, 34 450 y 120 340 ordenados de
menor a mayor quedan así:
18 890 < 19 045 < 34 450 <
34 608 < 120 340
ACTIVIDADES
1.
Escribe en cada caso el
signo >, < o = según corresponde:
a)
5 674 216 5 678
116 d) 672
846 672 846
b)
8 923 514 8 293
219
e) 9 534 219 9
538 218
c)
23 568 219 23 368
219 f)
6 742 318 6
742 338
2. Ordena de mayor a menor:
•
348 272 - 356 215
- 384
916 - 320 218
___________________________________________________________________________
•
293 653 - 268
431 - 212
318 - 298 715
___________________________________________________________________________
•
124 368 - 118
315 - 139
465 - 196 824
___________________________________________________________________________
• 6
842 356 - 6 782
432 - 6 569
821 - 6 932 781
___________________________________________________________________________
• 8
963 572 - 8 892
381 - 8 983
658 - 8 796 524
___________________________________________________________________________
3. Completar
el cuadro:
|
Antecesor
|
Número
|
Sucesor
|
|
|
392
167
|
|
|
|
946
218
|
|
|
|
825
672
|
|
|
|
1 467
935
|
|
|
|
2 823
746
|
|
|
|
5 324
681
|
|
4. Completar con
>;< o =
674 675 102 008 120 008
936 564 936 562 5 092 318 5 092 381
324
8 324 518 18 000 212 18 000 221
8 324 518 18 000 212 18 000 221
5.
Completar el cuadro:
|
Antecesor del antecesor
|
Antecesor
|
Número
|
Sucesor
|
Sucesor del sucesor
|
|
|
|
318 223
|
|
|
|
|
5 675 124
|
|
|
|
|
|
|
|
26 715 283
|
|
|
9 672 815
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
346 718
|
Comentarios
Publicar un comentario