MATEMÁTICA: Sesión 4 Multiplicación de números naturales
MULTIPLICACIÓN EN NÚMEROS
NATURALES
La
multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales, que pueden repetirse
muchas veces.
Ejemplo
ELEMENTOS DE LA
MULTIPLICACIÓN:
´´ PROPIEDADES
DE LA MULTIPLICACIÓN:
1. Propiedad de Clausura.
"Si multiplicamos dos o más números
naturales, el producto también es otro número natural".
Ejemplo: Si: 25 Î N y 3 Î N, entonces: 25 × 3 = 75 Î N
es decir:
2. Propiedad Conmutativa.
"El orden de los factores no altera el producto".
Ejemplo: Si: 12 Î N y 3 Î N; entonces: 12 × 3 = 3 × 12 = 36
es
decir:
3. Propiedad Asociativa.
"Si multiplicamos tres o más factores y juntamos dos sin
importar el orden y se reemplaza por el producto parcial, el producto no
varía".
Ejemplo: Si: 8 Î N, 3 Î N y 2 Î N; entonces: (8 × 3) × 2 = 8 × (3 × 2)
es
decir:
4. Propiedad del Elemento Neutro o Modulativa.
"Cualquier número por UNO es igual al mismo
número".
Ejemplo: Si: 27 Î N: entonces: 27 × 1 = 27
es
decir:
5. Propiedad del Elemento Absorbente.
"Todo número multiplicado por CERO es igual a
CERO".
Ejemplo: Si: 43 Î N, entonces: 43 × 0 = 0
es
decir:
6. Propiedad Distributiva.
a. Con respecto a
la Adición:
"El producto de un número por una suma es igual a
la suma de los productos parciales de dicho número por cada uno de los
sumandos".
Ejemplo: Si: 8 Î N, 3 Î N y 7 Î N, entonces: 8 (3 + 7) = 8 × 3 + 8 × 7 = 80
b. Con respecto a la Sustracción:
"El producto de un número por una diferencia es
igual a la diferencia de los productos parciales de dicho número por cada uno
de los términos de la sustracción".
Ejemplo: Si: 7 Î N, 23 Î N y 13 Î N, entonces: 7(23 - 13) = 7 × 23 - 7 × 13 = 70
ACTIVIDADES
1.
Calcula mentalmente y completa el cuadro:
|
Número
|
12
|
18
|
36
|
24
|
30
|
42
|
48
|
144
|
|
Doble
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Triple
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mitad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tercio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.
Indica que propiedad se ha aplicado
completando el cuadro.
|
Aplicación
|
Propiedad
|
|
0 x
8 = 0
|
|
|
5 x
16 = 16 x 5
|
|
|
5(6+8)=
5 x 6 + 5 x 8 = 70
|
|
|
25
x 1 = 25
|
|
|
3x(6
x 2) = (3 x 6) x 2
|
|
3.
Completa el tablero de doble entrada:
|
X
|
52
|
235
|
48
|
723
|
100
|
1000
|
|
10
|
|
|
|
|
|
|
|
100
|
|
|
|
|
|
|
|
1000
|
|
|
|
|
|
|
|
96
|
|
|
|
|
|
|
|
148
|
|
|
|
|
|
|
4.
Completa el cuadro:
|
a
|
b
|
c
|
a x b x c
|
(a x b) + (b x c)
|
|
2
|
5
|
10
|
|
|
|
3
|
5
|
9
|
|
|
|
4
|
10
|
6
|
|
|
|
6
|
20
|
12
|
|
|
|
7
|
14
|
20
|
|
|
5.
Resuelve dentro de los recuadros.
|
a)
Si una fotocopiadora puede sacar 80 copias en 1
minuto. ¿Cuántas copias sacará en 15 minutos?
Rpta.
______________________________
|
b) Rosa
vende diariamente 40 litros de leche. ¿Cuánto venderá en 10 días?
Rpta.
___________________________
|
|
c) Una
llave vierte 120 litros de agua por hora. ¿Cuántos litros de agua vertirá en
2 días?
Rpta.
__________________________
|
d) Un
enfermo debe tomar diariamente 2 pastillas en la mañana y 3 en la tarde.
¿Cuántas pastillas necesitará para una semana?
Rpta.
____________________________
|


Comentarios
Publicar un comentario