CIENCIA: Sesión 7 BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Qué son los bioelementos y las biomoléculas?
Cuando se habla de alimentos y nutrientes, no es que sean dos temas independientes, sino que dependen uno del otro. Los alimentos contienen nutrientes, los cuales son sustancias básicas de donde los seres vivos obtienen la energía necesaria para desarrollarse con normalidad y eficacia.
Por ejemplo, un alimento como la carne de res brinda nutrientes que incluyen proteínas, grasas, minerales y vitaminas.
Los nutrientes se clasifican en dos: BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOELEMENTOS: El cuerpo de los seres vivos está constituido por sustancias químicas que permiten su funcionamiento y desarrollo. Estas sustancias reciben el nombre de Bioelementos
Los Bioelementos se clasifican en:
1 Primarios: Representan en su conjunto el 96.2% del total de los bioelementos presentes en el cuerpo humano. A este grupo pertenecen el oxígeno, el carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
2. Secundarios: Representan el 3,7% del total, pero son también imprescindibles para los seres vivos. Los más importantes son el sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro.
3. Oligoelementos: Se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.
BIOMOLÉCULAS: Los bioelementos se unen entre sí para formar biomoléculas. Las biomoléculas pueden ser de dos tipos, orgánicas e inorgánicas.
1. Las biomoléculas orgánicas: Tienen como base el carbono y son elaboradas por el organismo, entre ellas están los carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas.
2. Las biomoléculas inorgánicas: Son las que se encuentran en el ambiente y son necesarias para la supervivencia de los organismos: el agua, oxígeno, dióxido de carbono y sales.
ACTIVIDAD
1. Elabora un esquema sobre los bioelementos y biomoléculas.
2. Dibuja acerca de bioelementos y biomoléculas.
Comentarios
Publicar un comentario