COMUNICACIÓN: Sesión 4 Diptongo, hiato y triptongo
EL DIPTONGO, HIATO Y TRIPTONGO
|
CLASES DE VOCALES
|
|
Abiertas o fuertes:
a -
e - o
|
|
Cerradas o débiles:
i - u
|
* Diptongo:
Es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Estas pueden
ser 1 vocal abierta + 1 vocal cerrada o dos vocales cerradas
Ejemplo:
- paisaje: pai
- sa - je
* Hiato:
Es la separación de vocales abiertas o 1 vocal abierta + 1
vocal cerrada con tilde sucesivas, las cuales pasan a formar diferentes
sílabas:
Ejemplo:
- proeza: pro - e –
za
- maíz: ma
- íz
La
presencia de la letra ‘h’ entre las vocales no rompe el hiato, sino que lo
mantiene, de acuerdo a su condición de ‘muda’ o no sonora.
Ejemplo:
-
Vehículo: ve
- hí - cu
- lo
-
Zanahoria:
za - na - ho
- ria
* Triptongo:
Es la sucesión de tres
vocales en una misma sílaba: vocal cerrada (u/i) + vocal abierta tónica (a/e/o)
+ vocal cerrada (u/i).
Ejemplo:
- huaico: huai – co
- huaico: huai – co
-
Actuáis: ac – tuáis
Cuando la ‘y’ (y griega) se pronuncia como ‘i’, cumple la
función de vocal y puede formar triptongo.
Ejemplo:
- Paraguay: Pa – ra – guay
- Paraguay: Pa – ra – guay
-
Uruguay: U – ru - guay
ACTIVIDADES
I. En las siguientes oraciones, encierra las palabras que presenten
diptongo:
a. Los audaces
estudiantes del quinto grado pasaron el examen satisfactoriamente.
b. Ellos han
organizado una gran fiesta para celebrar el inicio del nuevo bimestre.
c. Nadie los llamó,
ellos vinieron por sí solos.
d. Esa melodía es
muy triste, cámbiala por otra.
e. Durante la
reunión, se expusieron puntos de vista muy controversiales.
II. Encierra las palabras que tengan diptongo:
|
Odisea empresario emergencia caótico pleura
Hoy constitucional afeitar aniquilar emoliente
Día coyote
alianza aumento hiel
Mutación
construido virreina albaricoque
Iniciativa
diéresis concluido auquénido
Puntuación
voy ley aniquilamiento agua
|
III. Separa en sílabas las siguientes palabras y
señala si tienen o no hiato.
Hiato
¿si / no?
1. poemario ________________________________ _______
2. hojear ________________________________ _______
3. sitúe ________________________________ _______
4. geología ________________________________ _______
5. reinado ________________________________ _______
6. amorío ________________________________ _______
7. avería ________________________________ _______
8. evalúo ________________________________ _______
9. diéresis ________________________________ _______
10. oíamos ________________________________ _______
IV. Subraya las palabras que presenten triptongo:
a. poético, alegría,
confiéis, huacatay, pleito.
b. edificáis,
insinúes, Paraguay, quietud, contaría.
c. averigüéis,
acudías, portería, Huandoy, politeísta.
d. antibiótico,
alergia, empresario, imbuido, poseído.
e. acudiríais,
deberíais, quiérelo, platónico, interesaría.
Comentarios
Publicar un comentario