MATEMÁTICA: Sesión 11 Clases de conjuntos









CLASES
DE CONJUNTOS
1.   CONJUNTO NULO O VACÍO
      Es aquel conjunto que no posee elementos.
      -     Se
le representa como: "
Æ"
o también así: {  }
      -     Y
se lee: el conjunto vacío.
      Ejemplo: A = {x/x es un número impar que
termina en 2}
      Veamos: como ningún número impar termina
en 2, entonces el conjunto "A" es igual al vacío y se le representa
así: A =
Æ
2.   CONJUNTO UNITARIO
      Es aquel conjunto que posee un solo
elemento.
      Ejemplo: P = {x/x Î N, 5 < x < 7}
      Veamos: como 6 es el único
número natural comprendido entre 5 y 7, entonces: P = {6}
3.   CONJUNTOS FINITOS
      Es aquel conjunto que posee una cantidad
limitada de elementos diferentes.
      Ejemplo: A = {x/x Î N; x < 8}
      Veamos: pasando a extensión el conjunto
"A" se tendrá:
      A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}; entonces es un
conjunto finito.
4.   CONJUNTO INFINITO
      Es aquel conjunto que posee una cantidad
ilimitada de elementos diferentes.
      Ejemplo: M = {x/x Î N, x > 2}
      Veamos: M = {3; 4; 5; 6; 7; . . . }; como
los elementos de "M" no tienen fin, entonces es un conjunto infinito.

5.   CONJUNTO UNIVERSAL
      Es aquel conjunto que contiene a todos los
elementos de dos o más conjuntos en referencia. Al conjunto universal se le
representa por: "U"
      Ejemplo: Sean los conjuntos:
            A = {1; 2; 3};  B = {4; 5; 6}
                Luego: un conjunto
universal será: U = {x/x
N, 1£  x £ 6}, ya que "U"
contiene a los conjuntos "A" y "B".

ACTIVIDADES
1.    Escribe tres ejemplos de
cada conjunto
2.    Gráfica en diagramas de
Venn los ejemplos que escribiste

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador