MATEMÁTICA: Sesión 12 Operaciones con conjuntos
OPERACIONES
CON CONJUNTOS I
I. UNIÓN O REUNIÓN DE CONJUNTOS
La unión de dos conjuntos "A" y
"B" es el conjunto formado por la agrupación de todos los elementos
de "A" con todos los elementos de "B".
Se denota: A È B
Se lee: A unión B
Si: A = {1; 2; 3; 4; 5} B = {4; 5; 6; 7; 8; 9}
entonces:
A È B = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9}
Como ambos conjuntos tienen
elementos
comunes, su gráfico será:
II. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
La intersección de dos conjuntos
"A" y "B" es el conjunto formado por los elementos que
pertenecen a los dos conjuntos a la vez.
Se denota: A Ç B
Ejemplos:
Si: A
= {1; 2; 3; 4; 5}; B = {4; 5; 6; 7; 8; 9}
entonces:
A Ç B = {4; 5}
Como ambos conjuntos tienen
elementos
comunes, su gráfico será:
III. DIFERENCIA DE CONJUNTOS
La diferencia de dos conjuntos
"A" y "B", es el conjunto formado por los elementos de
"A" pero no de "B".
Se denota: A – B ó B – A
Se lee: "A pero no B"
(sólo "A") Se
lee: "B pero no A" (sólo "B")
Ejemplo:
1. Si:
A = {1; 2; 3; 4; 5}; B = {4; 5; 6; 7; 8;
9}
entonces:
A - B = {1; 2; 3}
B - A = {6; 7; 8; 9}
Como ambos conjuntos tienen
elementos
comunes, su gráfico será:
ACTIVIDADES
SE ENCUENTRAN EL EL ARCHIVO COMPARTIDO EN EL WHTSAAP




Comentarios
Publicar un comentario