RELIGIÓN: Sesión 4 Tiempo de cuaresma



CUARESMA: TIEMPO DE CONVERSIÓN
¿QUÉ ES CUARESMA?
Significa los cuarenta días que Jesús paso en el desierto, tentado y resistiendo a los pecados con su fe, en oración y venció a los que lo asechaban.
En este tiempo antiguo la Cuaresma, día tomado como la búsqueda por la fe y la oración para el encuentro con Dios.

Así se nos revela el significado y la necesidad del tiempo cuaresmal que, con la llamada a la conversión, nos lleva, mediante la oración, la penitencia y los gestos de solidaridad fraterna, a reavivar o fortalecer en la fe nuestra amistad con Jesús, a liberarnos de las promesas ilusorias de felicidad terrena, y a gustar nuevamente la armonía de la vida interior en la auténtica caridad de Cristo.
Cuaresma es tiempo de cambio::
    PENITENCIA       -    CONVERSIÓN       - ORACIÓN

REFLEXIÓN PERSONAL

La liturgia de Cuaresma nos hace tomar conciencia de que no son obras exteriores lo que agrada a Dios, sino la conversión interior, el cambio del corazón, la regeneración de la persona desde su misma raíz.  Conversión que se ha de manifestar, más que en ayunos y abstinenecias, en tomar resueltamente y en forma muy concreta, el cambio del amor.abstinenecias, en tomar resueltamente y en forma muy concreta, el cambio del amor.



Dios quiere que me reconcilie con: 
________________________________________________

________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

En efecto Dios, con un sorprendente acto de predilección y misericordia, formó al hombre del polvo, dándole un alma inmortal y llamándolo a compartir su misma vida divina.
El acto humilde de recibir la sagrada ceniza sobre la cabeza, confirmada por la invitación que resuena hoy en la liturgia.
La salvación, si existe, si nos arrepentimos de corazón
¿Qué acciones me reconcilian conmigo mismo, con los demás?
_______________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________




Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador