MATEMÁTICA: Sesión 21 CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES
CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES
Las
fracciones se pueden clasificar en:
1. Según la
relación entre su numerador y su denominador:
Fracciones
propias
Se llaman fracciones propias a aquellas que representan
números menores que la unidad. Todas las fracciones que representan un
número menor que la unidad se caracterizan por tener el numerador menor
que el denominador. Por ejemplo:
Fracciones
impropias
Se llaman fracciones impropias a las que representan
números mayores que la unidad. Todas las fracciones que representan un
número mayor que la unidad se caracterizan por tener el numerador mayor
que el denominador. Por ejemplo:
Fracciones
iguales a la unidad
Son las que representan números iguales a la unidad. Es decir,
son las fracciones que representan el 1 y se caracterizan por
tener el numerador y el denominador iguales.
Fracciones mixtas o
números mixtos
Se llama sí a aquellas expresiones que se componen de un número entero y un número
fraccionario. Por ejemplo:
2. Según la
escritura de su denominador:
Fracción equivalente:
La que tiene el mismo valor que otra dada. Ejemplo: ½ = 2/4 =4/8…
Fracción homogénea:
Fracciones que tienen el mismo denominador. Ejemplo: ¼ y ¾
; 1/7 y 8/7 …
Fracción heterogénea:
Fracciones que tienen diferentes denominadores. Ejemplo: 3/5 y 1/6; 1/3 y 3/8; ..
Fracciones
decimales
Son aquellas cuyo denominador es 10, 100, 1000
etc., es decir la unidad seguida de ceros. Ejemplos de fracciones
decimales son las siguientes





!PRESENTE¡CHRISTIAN JHAIR CHAUCA FELICES 🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🔜🔜🔜🔜🔜😆
ResponderBorrarAntonella Rivera : ( ͡° ͜ʖ ͡°) PRESENTE
ResponderBorrarMaria Vasquez
ResponderBorrarvaleri : presente
ResponderBorrarbelinda soto presente
ResponderBorrar