PERSONAL SOCIAL: Sesión 9 VALORES Y COSTUMBRES EN LA FAMILIA
CREENCIAS
Y VALORES EN LA FAMILIA
La familia es la
institución básica para el buen funcionamiento de la sociedad. En ella, las
personas aprenden a relacionarse con los demás y a cumplir las normas
establecidas. La familia es la que enseña el conjunto de costumbres, ideas y
actitudes que caracterizan los vínculos entre los miembros de un grupo
familiar. De esta manera, la familia constituye el primer espacio en el que los
niños y las niñas aprenden a vivenciar los valores.
La familia tiene una función
socializadora porque:
·
La
persona aprende a comunicarse con los demás.
·
La
persona aprende a respetar las normas.
·
La
persona aprende a afrontar los problemas y conflictos de la convivencia.
·
La
persona aprende a adaptarse a los cambios de la vida.
LA FAMILIA EN LA
COMUNIDAD
Como parte fundamental
de su función socializadora, la familia constituye un eje importante en el
desarrollo de la comunidad.
Su participación en las
actividades y su aporte en la solución de los problemas constituyen una
oportunidad para que sus integrantes aprendan y se comprometan con el entorno
en que se desenvuelven.
En las familias
andinas, por ejemplo, a los niños y niñas, desde que son pequeños, los hacen
partícipes de las actividades de la comunidad. La familia les trasmite a los
niños diversas costumbres y les enseña a participar en los rituales que son
significativos para todos.
ACTIVIDAD:
Describe las costumbres
y valores que se practican en tu familia.
Antonella Rivera ; D PRESENTE
ResponderBorrarBelinda soto presente
ResponderBorrarKATH CARRERA OCHANTE : PRESENTE
ResponderBorrarjunior paulino
ResponderBorrarpresente
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarPRESENTE CHRISTIAN JHAIR
ResponderBorrarJhoany chumbes
ResponderBorrar