COMUNICACIÓN: Sesión 31 EL SUJETO Y SU ESTRUCTURA








EL SUJETO

El sujeto es la sección que detalla de qué o de quién
se dirá algo a lo largo de la oración. Dicho sujeto se suele ubicar al inicio
de la oración, pero también puede variar de posición e ir al medio o al final
de ella.
Ejemplos:
-  El gato michifuz
saltó.                                            (animal).
            Sujeto
-  El profesor Toribio
enseña muy bien.                                (persona)
             Sujeto
-  La mesa nueva esta en la
Dirección.                                (cosa).
             Sujeto

ESTRUCTURA
DEL SUJETO:
En el sujeto podemos encontrar los siguientes
elementos:

1.  
NÚCLEO
DEL SUJETO:
Es la parte más importante del
sujeto, puede ser un sustantivo o un pronombre.

                             NS
Sustantivo:
Los chicos del salón, campeonaron ayer.
                                  S


Pronombre:   Ellos campeonaron ayer
                        NS

2.  
MODIFICADOR DIRECTO (MD):  Son los complementos que se unen al núcleo del
sujeto directamente. Pueden ser artículos y adjetivos.

Ejemplo:
MD        NS          MD
Los
almacenes grandes
tienen de todo.
    S

    3. MODIFICADOR
INDIRECTO (MI):  
Son
complementos que se unen al núcleo del sujeto mediante una preposición que
sirve de nexo o enlace.
Ejemplo:
           MD
NS          MI      
El  perro
sin  dueño
ladró toda
la noche.
             S
   4. APOSICIÓN
(Apos). 
Es
el complemento que otorga más información del núcleo del sujeto. Generalmente
va entre comas.

               NS                     Apos.
San Martín
de Porras, el santo limeño
, murió en noviembre.
                               S

ACTIVIDADES

1.  
En las siguientes oraciones subraya los
subordinados (Modificador Directo, Modificador Indirecto  Y Aposición.) del sujeto

a.    El
cuaderno está roto.


b.    Un
gato sin cola saltó al techo.


c.     Ellos
juegan desde temprano.


d.    La
poetisa murió ayer.


e.    Jorge
y Yuri bailan muy bien.


2.      Escribe
cinco oraciones y subraya el núcleo del sujeto

a.      ……………………………………………………………….


b.      ……………………………………………………………….


c.      ……………………………………………………………….


d.      ……………………………………………………………….


e.      ……………………………………………………………….

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador