PERSONAL SOCIAL: Sesión 14 LA REGIÓN ANDINA
LA SIERRA PERUANA
La Sierra es la región natural que se extiende a lo
largo de la cordillera de los Andes, entre la Costa y la Amazonía, y constituye
el territorio más accidentado del país. Se divide en tres sectores:
·
Sierra norte, que va desde la frontera con Ecuador
hasta el nudo de Pasco.
·
Sierra central, que va desde el nudo de Pasco al nudo
de Vilcanota.
·
Sierra sur, que va desde el nudo de Vilcanota hasta
las fronteras con Chile y Bolivia.
El clima en la Sierra varía de templado – cálido hasta
helado. En zonas entre 2500 y 3500 m.s.n.m., la temperatura anual promedio se
encuentra entre los 11 y 16 °C.
En su relieve presenta:
·
Cordilleras: Conjunto o
cadena de montañas; las más elevadas están cubiertas de nieve y glaciares. Como
por ejemplo el Nevado de Huascarán en Ancash.
·
Nudo: Convergencia de dos o más cadenas
montañosas. Como por ejemplo el Nudo de Vilcanota ubicada entre Puno y Cusco.
·
Cañón: Forma de
relieve originada por la acción erosiva de los ríos al atravesar las montañas.
Como por ejemplo el Cañón del Colca en Arequipa.
·
Valle interandino: Valles que se
ubican entre dos cadenas montañosas. Como por ejemplo el Valle Dos de Mayo
ubicado en Huánuco.
·
Volcán: Forma elevada
de relieve por donde sale el magma. Como por ejemplo el Volcán del Misti en
Arequipa.
·
Mesetas: Planicies
extensas situadas a una determinada altura; constituyen un recurso importante
para la ganadería. Ejemplo: La Meseta del Collao en Puno.
·
Lago y laguna: Cuerpos de agua
dulce o salada separados del mar. Ejemplo: El Lago Titicaca en Puno.
Entre las especies de flora y fauna de la Sierra
tenemos las siguientes:
·
Flora: Puya Raimondi,
molle, ceibo, cabuya, pasallo, ichu, entre otros.
·
Fauna: Llama, alpaca,
guanaco, vicuña, cóndor, oso de anteojos, puma, zorro, vizcacha, entre otros.
Entre las principales actividades que presenta está
región tenemos:
·
La ganadería: Varía según las
zonas de la Sierra. El ganado vacuno en Cajamarca, Arequipa, Puno y Huancayo
mientras que el ganado ovino en el centro y el sur; y camélidos en las zonas
altas.
·
La minería: Es la actividad
de mayor rendimiento económico. En la Sierra se encuentran minerales como el
oro, plata, plomo, estaño, cobre y zinc.
·
La agricultura: Es la actividad
a la que se dedica el mayor porcentaje de la población. Los principales
cultivos son maíz, quinua, trigo, papa, olluco, etc.
ACTIVIDADES
Dibuja acerca de la flora, fauna y actividades
económicas de la Sierra peruana.
Belinda soto presente
ResponderBorrarCarla zavala quispe presente
ResponderBorrarKATHY CARRERA OCHANTE PRESENTE 🙋🙋🤑🤑 🍡
ResponderBorrarPresente :Jhoany Chumbes
ResponderBorrar