PERSONAL SOCIAL: Sesión 16 LA COSTA PERUANA
LA COSTA PERUANA
La costa del Perú, país ubicado en el oeste de América
del Sur, abarca un estrecho, pero largo territorio (2250 kilómetros) frente al
océano Pacífico. Empieza en Boca de Capones en la localidad de Tumbes y llega
hasta la frontera con La Concordia (Chile).
El clima de este territorio es predominantemente
árido, aunque técnicamente posee dos tipos de climas: semitropical (en la
frontera con Ecuador) y subtropical.
En su relieve presenta:
·
Pampas: Las pampas, son
zonas ubicadas entre los valles en los que casi no llueve, como por ejemplo Olmos
en Lambayeque o Majes en Arequipa.
·
Valles: En los valles es
donde se concentra la mayor cantidad de personas y se asientan las principales
ciudades del Perú. La Chira en Piura
·
Tablazos: Los tablazos,
son las áreas en las que se localizan los yacimientos de petróleo y gas
natural, por lo que su importancia para la economía del país es considerable.
Entre ellos tenemos a Máncora, Lobitos y Negritos, en Piura y Lurín, en Lima.
·
Depresiones: Son pequeñas
zonas cóncavas bajo el nivel del mar, de las cuales emergen aguas marinas que
se evaporan dejando tras de sí sales y nitratos que son aprovechados para
diversos fines. Entre ellos tenemos a Bayóvar en Piura y Las salinas de Huacho
en Lima.
Entre las especies de flora y fauna de la Costa
tenemos las siguientes:
·
Flora: La grama salada,
manglares, cactus peludo y el cardo de Huaco.
·
Fauna: Zorro gris, la
ardilla de los algarrobales, la iguana verde, la cuculí y la lechuza de los
Arenales.
Entre las principales actividades que presenta está
región tenemos:
·
La pesca
·
La industria
·
La Gastronomía
·
El comercio
ACTIVIDADES
Dibuja acerca de la flora, fauna y actividades
económicas de la Costa peruana.
Carla Zavala Quispe presente
ResponderBorrarpresente
ResponderBorrar