COMUNICACIÓN: Sesión 71 Trabajamos con conectores textuales


TRABAJAMOS CON CONECTORES TEXTUALES

Los Conectores textuales son palabras o grupos de palabras que sirven para cohesionar, para relacionar las diferentes oraciones y párrafos de un texto. Se usan más en textos escritos que orales y contribuyen a mejorar una redacción, a darle fluidez y elegancia.

TIPOS

 

1.   Conectores aditivos: Añaden información.

·         ADEMÁS – TAMBIÉN - ENCIMA

·         ASIMISMO

·         A CONTINUACIÓN

·         AL MISMO TIEMPO - DE LA MISMA MANERA

·         POR UNA PARTE… POR OTRA (PARTE)

·         POR UN LADO… POR OTRO (LADO)

·         EN PRIMER LUGAR… EN SEGUNDO LUGAR…

·         PARA EMPEZAR… PARA ACABAR

·         POR ÚLTIMO

·         INCLUSO

Ejemplos

       ·         Le robaron todo el dinero y, además, le dieron una paliza de muerte.

       ·         No dormí nada anoche; por una parte, me sentó mal la cena y, por otra, estuve dándole vueltas al problema de mi situación laboral.

2.   Conectores de contraste: Oponen o contrastan ideas.

       ·         MAS - SIN EMBARGO - NO OBSTANTE - PERO

       ·         DE TODOS MODOS - DE TODAS FORMAS

       ·         CON TODO/AUN ASÍ

       ·         POR EL CONTRARIO - EN CAMBIO

       ·         PESE A - A PESAR DE

       ·         POR MÁS QUE

Ejemplos

      ·         Yo lo hago porque me encanta mi trabajo. Ellos, en cambio, piensan solo en el dinero.

      ·         Va a enfadarse cuando lo sepa; aún así, debes decírselo lo antes posible.

 

      3.    Conectores de causa: Introducen ideas que se erigen como causa o premisa

de una determinada conclusión.

·         A causa de – Como - Considerando que

·         Dado que - En vista de que – Porque - Puesto que

·         Teniendo en cuenta que - Ya que

Ejemplos

       ·         Dado que no terminé mis labores, no podré pasear el fin de semana.

       ·         Como resolví los problemas matemáticos correctamente, obtendré el puntaje más alto.


      4.    Conectores de consecuencia: Anuncian proposiciones que encabezan una conclusión, una consecuencia o efecto.

·         Así que - Como resultado - De ahí que - De donde resulta que - De donde se infiere que - De manera que - De modo que

·         En conclusión - En consecuencia - En definitiva - Es así que - Es por esto que - Para concluir - Por consiguiente

·         Por esto - Por lo cual - Por tanto - Por todo esto - Razón(es) por la(s) cual(es) - Se infiere que.

Ejemplos

       ·         Mi celular se cayó así que ahora no funciona muy bien.

       ·         Tienes que colocar a los soldados de juguete en filas de manera que se preparen para la batalla con el ejército de tu enemigo.

ACTIVIDADES

Resuelve las páginas 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de su libro de razonamiento verbal.

 

 

 

PARA LOS QUE NO TIENEN LIBRO

 

EJERCICIO 1

Completa los espacios con los conectores que tienes abajo.

 

Ayer fue un día desastroso. ……………………………….no sonó el despertador y llegué tarde a la oficina. ……………………………….el jefe estaba de mal humor y me advirtió de que esto no podía repetirse. ………………………………., fui al sacar dinero y me di cuenta de que había perdido la tarjeta de crédito; solo llevaba 10 euros en mi cartera, ……………………………….tuve que pedir dinero prestado a un compañero. ……………………………….cuando iba a coger el coche para volver a casa, vi que una rueda estaba pinchada. ………………………………., ayer fue un día desastroso.

 

 

EJERCICIO 2

Elige un conector de los que tienen abajo y completa la oración.

 

1.Yo trabajo porque me gusta lo que hago; ellos,……………………………….solo quieren ganar dinero lo más rápido posible.

 

                              En cambio, en conclusión, así que

 

2.Hace mucho frío;……………………………….no te olvides de ponerte el abrigo y la bufanda.

 

                               Por otra parte, aun así, así que

 

3.No podemos aceptar tus nuevas condiciones;……………………………prescindimos de tus servicios.

 

                               Aun así, por lo tanto, por el contrario

 

4.¿Qué si estoy enfadado? ¿Tú que crees? Te estuve esperando una hora y………………………………me dices que habías olvidado nuestra cita.

 

                               Por lo tanto, encima, de todas formas

 

5.Siempre he sido un desastre con los números; tú,…………………………., tienes una mente privilegiada para las cuentas.

 

                               De ahí que, en cambio, en consecuencia

 

6.No creo que mi ayuda te sirva de mucho;…………………………..te ayudaré si es lo que quieres.

 

                               Por tanto, además, de todos modos

 

7.Nos equivocamos y él tiene toda la razón;…………………………toda la culpa es nuestra.

 

                               Por consiguiente, encima, no obstante

 

8.Estoy totalmente de acuerdo contigo;…………………………..tengo que asegurarme.

 

                               Asimismo, sin embargo, por cierto

 

9.Ya sé que las carreteras están cortadas porque ayer hubo un accidente;……………………………..he decidido salir a esquiar este fin de semana.

 

                               De todas formas, en consecuencia, en cambio

 

10.Es poco sociable y bastante serio;…………………………….suela tener problemas con la gente.

 

                               No obstante, de ahí que, por lo tanto

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador