MATEMÁTICA: Sesión 13 Operaciones con conjuntos II




OPERACIONES CON CONJUNTOS II

III. DIFERENCIA SIMÉTRICA (∆)
 La diferencia simétrica de los conjuntos A y B tiene como elementos a la unión de A - B y B – A.
Se denota: A  B
Se lee: A diferencia simétrica B
Ejemplo:
Si: A = {1; 2; 3; 4; 5};  B = {4; 5; 6; 7; 8; 9}
            entonces:
            A B = {1; 2; 3; 6; 7; 8; 9}
            comunes, su gráfico será:




 iv Complemento de conjuntos (')

El complemento de conjunto A, son todos los elementos que pertenecen al conjunto Universal, pero no a dicho conjunto.
Se denota: A'
Se lee: Complemento de A
Ejemplo:
Si: U = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9};  A = {1; 2; 9}
            entonces:
            A= {6; 7; 8; 9}
            comunes, su gráfico será:


ACTIVIDADES
1.     Completar

1.    Dados los conjuntos :
U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11}
A = {1, 3,  5,  7, 9}
B = {2, 4, 5, 7, 10, 11}
C = {1, 3, 5}
Hallar:
A' = {………………………………}
B' = {………………………………}

      C '= {………………………………}




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

COMUNICACIÓN: Sesión 22 COMPRENSIÓN LECTORA

COMUNICACIÓN: Sesión 12 La infografía

PERSONAL: Sesión 26 Conocemos diferentes posturas frente al conflicto con el Ecuador