COMUNICACIÓN: Sesión 20 COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
INSTRUCCIONES PARA ARREGLAR EL MUNDO
Un científico vivía
preocupado con los problemas del mundo y estaba resuelto a encontrar medios
para disminuirlos. Pasaba días encerrado en su laboratorio en busca de
respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de siete años, invadió su
santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la
interrupción, intento hacer que el hijo fuera a jugar a otro sitio. Viendo que
sería imposible sacarlo de allí, el padre procuro algo para darle al hijo, con
el objetivo de distraer su atención.
De repente tomo un mapa del
mundo (planisferio) de una revista, y con una tijera recorto el mapa en varios
pedazos y junto con un rollo de cinta
adhesiva, lo entrego al hijo
diciendo: “¿A ti te gustan los rompecabezas? Entonces voy a darte el mundo para
arreglar. Aquí está el mundo todo roto.
Mira si puedes arreglarlo
bien. Hazlo todo solo.” Calculó que al niño le llevaría días para recomponer el
mapa. Algunas horas después, oyó la voz del hijo que le llamaba calmamente:
“Padre, padre, ya he hecho todo, lo he conseguido terminar”
Al principio el padre no dio
crédito a las palabras del hijo. Sería imposible a su edad haber conseguido
recomponer un mapa que jamás había visto. Entonces, el científico levanto los
ojos de sus anotaciones, seguro que vería un trabajo digno de un niño. Para su
sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en
sus sitios. ¿Cómo sería posible? ¿Como había sido capaz?
-Tu no sabias como era el
mundo hijo mío, ¿Como lo conseguiste?…
-Padre, yo no sabía cómo era
el mundo, pero cuando tu quitaste el papel de la
revista para recortar, yo vi
que del otro lado había la figura de un hombre. Cuando tú me disté el mundo
para arreglarlo, yo intenté, pero no lo conseguí. Fue entonces que me acorde
del hombre, di vuelta a los recortes y empecé a arreglar el hombre que yo sabía
cómo era.
Cuando conseguí arreglar el
hombre, di la vuelta a la hoja y encontré que había arreglado el mundo…
Juan Carlos Valda (Grandes Pymes)
Responde:
1.
¿Cuál
era la preocupación del padre?
2.
¿Qué
quería el hijo?
3.
¿Qué
le encargó el padre a su hijo?
4.
¿El
padre creía que el niño era capaz de hacer la tarea que le había
puesto?
5.
¿Cómo
consiguió el niño hacer el rompecabezas?
6.
¿En
qué curso de primaria estará el niño de esta historia?
7.
Comenta esta frase: “Si tus problemas tienen solución no
te preocupes, y si no la tienen para qué te vas a preocupar. “
8.
Comenta
esta frase. ¿Sabes algo de quien la dijo?
"En
la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero
no
tanto como para satisfacer la avaricia de algunos". (Mahatma Gandhi).
9.
Este
cuento ¿qué nos quiere enseñar?
10. ¿Qué
propones tú para arreglar el mundo?
KATHY CARRERA OCHANTE : PRESENTE
ResponderBorrarBelinda soto presente
ResponderBorrarCarla Zavala Quispe presente
ResponderBorrarGreis gonzales presente
ResponderBorrar