MATEMÁTICA: Sesión 54 RESOLVEMOS PROBLEMAS DE CORTES Y ESTACAS
RESOLVEMOS PROBLEMAS DE CORTES Y ESTACAS
· Cortes: Ejercicios donde comúnmente nos
pedirán saber cuántos cortes debemos realizar a un pedazo de tela, un lingote
de oro, una varilla, etc.
Ejemplo:
Si tuviéramos una varilla de 12 cm, necesitaríamos
hacer un corte para lograr dos piezas iguales, o dos cortes para lograr tres
piezas iguales o tres cortes para lograr cuatro piezas iguales.

Donde:
·
Lt: Longitud
Total
·
Lu: Longitud
unitaria
· Estacas: Ejercicios donde nos pedirán saber
cuántas estacas, postes, barras, etc.; debemos colocar a la largo de una vía, autopista,
terreno.
Del mismo problema, si consideramos el hecho de colocar postes o estacas cada cierta distancia, gráficamente tendríamos lo siguiente:

Para
una línea cerrada
Si tuviéramos una línea cerrada (círculos,
rectángulos, cuadrados, etc.) hay que tener presente que el número de cortes y
el número de estacas son iguales.

ACTIVIDAD
- ¿Cuántos cortes debe darse a una soga de
72 m de largo, para tener pedazos de 4 m de largo cada uno?
- ¿Cuántos cortes debe darse a un arco de
40 metros de longitud, para tener pedazos de 5 metros de longitud?
- ¿Cuántos árboles deben colocarse a lo largo de una avenida que
tiene 15km de longitud, si los árboles se colocan cada 15 metros?
- Un terreno mide 240 metros y cada 3m se
coloca una estaca ¿Cuántas estacas se debe colocar en todo su perímetro?
- En una
circunferencia cuyo perímetro es 280, ¿cuántos cortes se deben realizar,
si se desea tener 35 partes iguales?
Belinda soto sasari presente
ResponderBorrarAntonella Rivera Melgarejo PRESENTE щ(ʘ╻ʘ)щ
ResponderBorrarCarla Zavala Quispe
ResponderBorrar